Que cubre el dentista de la seguridad social Galicia

El dentista de la seguridad social es de los profesionales que más trabajan en todo el país. En Galicia la situación no es diferente, pues los médicos de la seguridad social son responsables del mantenimiento de la salud de un porcentaje considerable de la población.

Por su parte, los dentistas son de los profesionales más demandados que hay. No conforme con ello, muchas personas no tienen ni la menor idea de que puede acceder a este servicio o no saben cómo hacerlo. A continuación tienes todo lo que hay que saber del dentista de la seguridad social.

Dentista seguridad social en Galicia ¿Qué cubre?

Tal y como te mencionamos, el dentista de la seguridad social tiene la responsabilidad de velar por la salud dental de quienes ameriten sus servicios. Ahora bien, ¿Cuáles son los servicios que cubre la seguridad social?

Lo que tienes que tener en cuenta es que la cobertura de servicios de la seguridad social se maneja por medio de franjas de edad y las llamadas “tipologías” de cada padecimiento. Un dentista de la seguridad social puede ofrecer cobertura a un adulto en los siguientes casos:

  • Extracción de cualquier pieza dental
  • Infección o inflamación
  • Lesiones mucosas
  • Lesiones con traumatismo en los dientes
  • Patologías relacionadas con la articulación mandibular
  • Biopsias
  • Cirugías menores
  • Diagnostico
  • Tratamiento farmacológico
  • Orientación en lo que a higiene bucal respecta

Por otra parte, en el caso de los niños también existe una serie de tipologías que son cubiertas por el servicio de dentista de la seguridad social. A continuación te las mostramos:

  • Aplicación de flúor
  • Tratamiento de malformaciones de las piezas dentales
  • Sellado de fisuras
  • Revisiones completas
  • Endodoncias
  • Limpieza bucal
  • Empastes
  • Orientación de higiene y buenos hábitos

¿Cómo pedir cita?

El proceso para acceder a una cita con el dentista de la seguridad social es bastante simple. Cualquier persona puede acceder al mismo, de modo que no hay razón por la que no debas solicitarla. Por supuesto, quizá no tenga toda la celeridad que deseas pero igualmente es una buena opción.

Tienes básicamente dos opciones para acceder a la cita: la primera es ir directamente al centro de salud y según lo que los profesionales de la medicina recomienden te remitirán con un dentista inmediatamente o en un futuro cercano. La segunda opción que tienes es ingresar a la página web de la seguridad social y solicitar una cita para un día y una hora en la que puedas acudir.

¿Qué datos me van a pedir?

Básicamente los únicos datos que necesitas para acceder a los servicios de salud que ofrece la seguridad social son los del registro. En caso de que no te encuentres registrado(a) solo tienes que formalizar el mismo y de inmediato vas a poder conseguir la cita con el dentista con solo tu número de seguridad social.

Conclusión y punto final

Es impresionante la cantidad de personas que aún hoy en día no conocen como pedir una cita con la seguridad social para cualquier clase de consulta médica. Si requieres un tratamiento con un dentista (y si este es cubierto por los servicios de la seguridad social) puedes obtenerla muy fácilmente.

Deja un comentario