En el ámbito de la seguridad pública social, un dentista de urgencias o emergencias atiende en los centros de salud especialmente asignados para ello.
Lo primero que tenemos que entender es que una urgencia o emergencia dental es aquella que amerita una atención prioritaria, principalmente con el objeto de evitar que se agrave la situación.
En razón de esto es conveniente señalar que situaciones como fracturas de dientes o muelas, dolores fuertes, objetos atorados entre la dentadura, heridas por la ortodoncia o lesiones en la lengua, pueden considerarse urgentes, lo más recomendable es acudir a una clínica privada, de ser posible.
Pero en casos más graves o que ameritan una atención inmediata para evitar males mayores, como en el caso de traumatismos derivados de accidentes como fracturas o dislocación de mandíbulas, heridas graves o procesos infecciosos o abscesos graves, es imprescindible acudir a un dentista de emergencia o urgencia, preferiblemente de la seguridad social.

Si bien es cierto que existe una diferencia en cuanto a los servicios prestados por el dentista de urgencias de la seguridad social en atención a la comunidad autónoma a la cual pertenezca, si existe un servicio o atención común a todos.
La atención que ofrecen los dentistas de la seguridad social en emergencias son los referidos a:
- Asistencia primaria de emergencia, en casos derivados de traumatismos por accidente.
- Problemas puntuales referidos a procesos inflamatorios o infecciosos.
- Problemas derivados de accidentes, como traumatismos, lesiones o heridas.
- Extracciones urgentes de muelas o dientes.
La cobertura está dividida en atención a las edades y el tipo de tratamiento, en ese sentido la seguridad social en general atiende preferentemente a los niños y a las mujeres embarazadas. En materia de urgencias, la seguridad social cubre en niños los casos de, revisiones completas para la valoración del caso, casos de traumatismos en dentadura permanente, infecciones y endodoncias de emergencia.
En los adultos, la seguridad social de urgencias cubre la revisión previa del caso, inflamaciones e infecciones, extracciones de emergencia, casos de daños derivados de traumatismos dentales o de mucosa, daños agudos de la mandíbula.
Normalmente están cubiertos los medicamentos, rayos X y revisiones exploratorias previas o derivadas del tratamiento resultante del diagnóstico en urgencias.
¿Cuánto cuesta una emergencia dental?
Muchas comunidades autónomas establecen convenios con aseguradoras, a los fines de que los centros de seguridad social puedan aumentar su cobertura. En atención a estos convenios, al existir algún tratamiento que no esté cubierto en su totalidad, el dentista estará en la capacidad de sugerir algún plan que pueda ser financiado mediante convenio pre establecido.
Además, algunos tratamientos que pudieran ser sugeridos por el dentista de emergencia, pudieran estar financiados total o parcialmente por la misma seguridad social y permitir su pago en cuotas.
Un caso particular está representado por las lesiones, daños o heridas derivadas de un accidente de tránsito, en cuyo caso el procedimiento es cubierto por la responsabilidad social. Esta cobertura funciona de esta manera siempre que se mantenga vigente la responsabilidad civil y que la misma contemple los daños.
Preguntas frecuentes
¿Qué te hacen si vas a una urgencia con dolor de muela?
En todo caso se hará una revisión de la cavidad bucal del paciente, una vez determinada la situación, dependiendo del caso, se le atenderá o se le prescribirá medicamento previo a la antención con un dentista de la seguridad social que no sea el de urgencias.
¿Cuánto tiempo tardan en atender una urgencia dental en un hospital público?
Por cuanto la urgencia dental en un hospital es muy requerida o solicitada, puede resultar que se tarde mayor tiempo en se atendido que en una clínica privada. No obstante, en atención a la emergencia de la que se trate, se le podrá dar prioridad a ciertos casos, previa revisión del mismo.
¿Puedo realizarme un tratamiento de cirugía estética bucal en urgencia de la seguridad social?
Ni el dentista programado ni el dentista de emergencias en seguridad social cubren tratamientos de la boca o de los dientes tendentes a su embellecimiento estético. Tampoco están cubiertos los tratamientos de ortodoncia, ambos procedimientos se realizan por especialistas privados.
Resumen
La finalidad de la seguridad social es la protección de la población, la brinda el Estado en varios aspectos de la vida social, sea económica, de salud, entre otras.
Esta seguridad social abarca la asistencia dental de las personas en determinadas circunstancias y casos, sobre todo en situaciones de necesidad. Este tipo de asistencia es una de las más requeridas y comprende a la población infantil, mujeres embarazadas, personas en paro o desempleadas, personas con necesidades particulares, pensionados y jubilados, familias numerosas.
Para ser atendido tanto en emergencia dental como en atención programada, se requiere la solicitud de una cita, la cual puede efectuarse vía internet, en el centro de asistencia de salud o vía telefónica.

Hola! Soy Sonia, soy dentista y en este blog redacto todo lo que te puede interesar sobre el servicio de la seguridad española a la hora de acudir al dentista, espero que le sea útil la información, Un saludo!