La seguridad social o la asistencia social se trata de un sistema que consiste en la protección social por parte del estado, con la finalidad de brindar y garantizar prestaciones sociales a las personas. Es decir, de manera de ser un apoyo para ciertas contingencias que afectan a los ciudadanos con situación de necesidad.
En España, la seguridad social de esta cobertura, se divide en franja de edad y tipología de tratamiento. En este artículo, veremos cuál es la cobertura de un dentista para la seguridad social de los ciudadanos en España.

La seguridad social se trata de un sistema de protección social del estado, que garantiza y brinda prestaciones sociales de gran apoyo en ciertas contingencias, para las personas que tienen alguna situación de necesidad.
En el caso de la asistencia bucodental, hablamos de un servicio muy solicitado, puesto que, todas las personas estamos expuestas a sufrir problemas bucales. Hay casos en los que, cubrir algunos de estos problemas resulta costoso, por lo que se recurre a estos servicios sociales de asistencia dental en dónde la seguridad social va a cubrir ciertos aspectos básicos para el cuidado dental de los pacientes.
¿Necesitas Ayuda para acudir al dentista de la seguridad social?, Contacta con nosotros y te asesoramos Gratuitamente

Está seguridad social de la asistencia dental se va a centrar en las mujeres embarazadas, en la población infantil, pero también se pueden beneficiar las siguientes personas:
- Desempleados o personas que se encuentren en paro.
- Personas que tengan necesidades especiales.
- Jubilados y pensionados.
- Familias numerosas.
El servicio de seguridad social enfocada en tratar la salud bucal, permite muchos beneficios para los ciudadanos españoles. A continuación, te contaremos qué puede cubrir un dentista y cuál es la manera de prestar sus servicios.
Está seguridad social está enfocada en prestar los servicios adecuados para casos de:
- Infecciones
- Lesiones o heridas
- Extracción de muela de juicio.
De hecho, también se cubren algunos tratamientos básicos como:
- Extracción de dientes
- Biopsia
- Estudios médicos
- Chequeos de rutina.
Además, también educan a los ciudadanos a prevenir enfermedades bucales para mantener una salud dental segura y evitar patologías que puedan afectar en el futuro. Se pueden recibir beneficios claves para la salud primaria y es importante aprovecharlos con esa finalidad.
En el caso de que haya traumatismos causados por accidentes, la responsabilidad social va a cubrir daños que sean causados en accidentes de tráfico, pero siempre que se mantenga el seguro de responsabilidad civil que cubra dichos daños,
(es decir, si tenemos un accidente que no sea de trafico solo nos cubriría la intervención de urgencia, no la deconstrucción completa)
Hay casos en los que el seguro va a mantener unos convenios para permitir la atención en algunos centros de seguridad social y con mayor cobertura. En los casos de cobertura especial, también se les va a asignar un dentista de la seguridad social que siga el caso del paciente y realice los chequeos con procedimientos que vaya mano del médico de cabecera.
Tratamientos infantiles
El dentista de seguridad social va a cubrir los siguientes tratamientos para niños:
- Aplicar flúor tópico
- Obturaciones y sellado de fisuras para piezas permanentes
- Tratamientos de malformaciones y traumatismos de dientes incisivos y caninos permanentes
- Revisiones orales de manera completa para valorar el estado de la boca en general y ver la presencia de caries y el estado de las encías.
- Endodoncias de las piezas dentales, para saber si son permanentes o se van a extraer. Si fuese necesario empastes
- Limpieza bucal, en el caso de que se detecten cálculos o haya pigmentación en piezas permanentes
- También hay campañas informativas sobre los hábitos de la higiene bucal y programas especiales que se llevan a cabo por la seguridad social y las consejerías de salud de las comunidades autónomas.
Tratamientos para adultos
El caso de los adultos, un dentista de la seguridad social, va a cubrir los siguientes tratamientos:
- Infecciones o inflamación
- La extracción de piezas dentales y están incluidas las muelas del juicio
- Algunos traumatismos dentales
- Lesiones en las mucosas
- Cirugías menores de las cavidades orales
- Biopsias
- Patologías agudas en la articulación de la mandíbula
- Diagnósticos y tratamientos farmacológicos, en el caso de tratar alguna patología que haya sido diagnosticada
- Orientar en los hábitos de higiene bucal
Los tratamientos odontológicos que no están incluidos, se tratan de la odontología estética. Es decir, que las carillas, implantes, blanqueamientos y la ortodoncia no van incluidas en un servicio público, por lo que, se debe acudir a una clínica dental privada.
Modalidad contributiva
En esta modalidad se van a conglomerar las contribuciones del ámbito profesional. El financiamiento será según la cotización de dichos afiliados. Este aporte va provenir de las cotizaciones sociales y las cuotas de las empresas de los trabajadores que van a aportar la seguridad social en su salario.
Una empresa aportará el 23, 6%, mientras que a los trabajadores se les va a abortar un 4.7% de su salario. Estás prestaciones económicas son de duración indefinida y esta concepción, por lo general es supeditada por una previa relación jurídica relacionada con la seguridad social. De hecho, se tiene que acreditar un periodo mínimo de una cotización en determinado caso, pero siempre se deben cumplir los demás requisitos exigidos.
Modalidad no contributiva
Está modalidad debe aplicarse universalmente y la financiación es previamente con el presupuesto general del estado. Con esto va a financiar las asistencias sanitarias para sus comunidades.
Se trata de prestaciones económicas que reconocen a los ciudadanos con situación de necesidad protegible y carezcan de recursos para subsistir en los términos legalmente establecidos, si nunca han cotizado y el tiempo suficiente para alcanzar estas prestaciones en nivel contributivo. En esta modalidad se encuentran:
- La invalidez jubilación
- La gestión de pensiones no contributivas atribuidas por órganos competentes de las comunidades autónomas
- De las direcciones provinciales del instituto de mayores y servicios sociales.
Tratamientos odontológicos agudos o graves
Los tratamientos odontológicos de procesos agudos o graves, atienden para tratamientos de infecciones e inflamación en el área bucal. También se atienden mucosa oral, traumatismos, cirugías menores de la cavidad oral y revisiones para detectar alguna lesión premaligna.
Mujeres embarazadas, ¡atentas!
La exploración preventiva en la salud bucal de las mujeres embarazadas se les van a dar instrucciones para su alimentación y poseer una buena salud dental. Esto deberá ser la base para que se desarrolle de manera correcta su embarazo sin ningún problema, Ver más sobre el dentista de la seguridad social para embarazadas.
Debes tener en cuenta que los tratamientos que requieren de un mayor control como las revisiones continuas y la estética bucal, no están cubiertos por la seguridad social. Es conveniente que contrates un seguro privado o pagues una clínica privada, para este tipo de tratamientos. Además, tienes que saber cuál es la aseguradora que vas a contratar, puesto que, hay algunas que no cubren tratamientos costosos.
En los casos de ortodoncia e implantes dentales, puede que se pague un tratamiento a largo plazo y hay servicios que incluyen una limpieza bucal gratis en un año.
Por otro lado, viendo al dentista de la seguridad social, se puede solicitar ayuda que no se tenga que abonar un coste de presupuesto, pero esto va a depender de la comunidad autónoma.
Para pedir una cita con el dentista de seguridad social existen varias maneras sencillas, entre las más comunes, se encuentran: por internet o desde un centro de seguridad social.
Pedir cita desde su centro de salud designado
Para pedir una cita con el dentista de seguridad social, debes asistir a tu centro designado. Este es uno de los métodos más comunes con médicos de cabecera.
En el caso de que tengas alguna urgencia, se le puede solicitar el chequeo bucal, porque el médico capacitado para tomar acciones en tu problema y va a remitir tu caso a un odontólogo, para que esté forme parte del mismo centro de salud.
Debes cumplir con algunas instrucciones que te va a indicar el médico, quien va a permitir agendar una cita con el especialista y encontrar un centro adecuado para una consulta.
Pedir cita por internet
Para pedir una cita por internet, se puede realizar desde la página web con tu registro y esperar a que sea otorgada la cita.
En el caso de que no te encuentres registrado, deberás hacerlo en la web para poder optar por una cita al dentista de la seguridad social.
Para agendar una cita por internet, puedes optar por ser atendido en cualquiera de los centros de salud en donde esté permitida la consulta y puedes pedir tu cita en algún centro de tu conveniencia. También podrás seleccionarla en el centro donde esté asignado tu médico.
Pedir cita llamando por teléfono
Para agendar una cita en los dentistas de seguridad social por teléfono, va a depender del centro de seguridad social en donde se pueda agendar una cita vía telefónica.
Todo es cuestión de llamar al número indicado y solicitarla a la persona encargada en la llamada. La misma va a pedir tus datos personales para poder proporcionar la cita en el centro más adecuado.
En el caso de que tengas una urgencia y, la cita solicitada por internet o en un centro de salud, no se puede a completar por la falta disponibilidad, puedes llamar y adquirir la cita vía telefónica. Esto gracias a que el sistema de reserva por internet se va a contar con algunos espacios bloqueados para que se atiendan urgencias a las personas que no tengan acceso a la web.
¿Necesitas Ayuda para acudir al dentista de la seguridad social?, Contacta con nosotros y te asesoramos Gratuitamente

El servicio de seguridad social se enfoca en las principales problemáticas dentales de los ciudadanos y también va a permitir que se tenga acceso a algunos beneficios de salud que ofrece el estado.
La seguridad social dental en España, se enfoca en prestar un servicio para el bienestar de los ciudadanos con problemas inflamatorios, lesiones, heridas, extracción de muelas del juicio, traumatismos y tratamientos básicos como extraer dientes de biopsias médicas y algún chequeo de rutina.
No cubre tratamientos bucodentales para embellecer la dentadura, ni mejorar el área bucal que tenga alguna finalidad estética. Es decir, que no se pueden realizar ortodoncias ni limpiezas bucales. Los beneficios se basan en la salud primaria y deben aprovecharse con este fin.
En el caso de que haya traumatismos causados por accidentes, la seguridad social va a cubrir estos daños causados por accidentes de tránsito, donde se mantenga el seguro de responsabilidad civil que cubre dichos daños.
Va a cubrir biopsias y chequeo de rutina. En este caso, se trata una cobertura especial que va a ser asignado por algún dentista de seguridad social que pueda seguir el caso de los pacientes y realizar los chequeos y el procedimiento adecuados a cada caso.
¿Qué cubre de nuevo el dentista de la seguridad social en el 2022?
En este año 2022 se puede conseguir la financiación y cobertura con un dentista de seguridad social. Este se refiere a ayudas económicas ofrecidas por el sistema para problemas de salud, al que se puedan presentar a los ciudadanos españoles. A continuación, te diremos cuáles son:
Aparato dental completo
Se trata de un tratamiento que incluye la parte superior e inferior y se va a cobrar en total de 500 € con un período de carencia de 3 años, pero va a depender del centro de seguridad social.
Aparato dental superior o inferior
Estos tratamientos tienen una financiación total de 250 € con un período de carencia de 3 años que va a depender del centro de seguridad social.
Tratamiento de empaste obturación
Se pueden realizar tratamientos de máximo 14 piezas dentales con una cobertura de 20 € cada una de las piezas, en un período de carencia de 3 años.
Reemplazo de tratamiento de piezas dentarias
Se puede tener un tratamiento de 14 piezas con coste máximo de 35 € cada diente.
Endodoncia
Se realiza este tratamiento una vez en la vida y tiene una cobertura de 50 € por cada pieza
Ortodoncia
En este caso, se va a cubrir a los menores de edad con una cobertura 500 € cada uno y puede ser solicitada una vez en la vida.
Periodoncia
Este tipo de tratamiento va a estar permitido para los pacientes que estén inscritos en el INSS y se le abonará 600 € como periodo de carencia de 2 años.
Tartrectomia
Esta limpieza se puede realizar cada año con una financiación de 18 €.
Osteointegrado
Esto va a cubrir un máximo de 14 piezas con costo de cobertura de 150 €, por un período de 3 años
Estás comunidades de seguridad social están sujetas a algunas condiciones y requisitos que se presentan en cada comunidad autónoma del país. Si deseas informarte sobre cuáles son estas medidas, tienes que asistir a un centro de salud que haga vida en tu comunidad.

Es conveniente que los niños comiencen a visitar el odontólogo con frecuencia partir de los 5 a 6 años. En el momento de que aparecen sus dientes permanentes, es recomendable que a los niños se les realice su primera revisión dental, debido a que pueden comenzar a sufrir algunas enfermedades con los dientes permanentes.
Los expertos recomiendan cuidar la salud dental de los niños desde que son pequeños y tener un control para llevar un cuidado en sus dientes de leche hacia los permanentes.
Los niños pueden acudir a estos centros de salud dental, por lo menos una vez al año, para que se le realice una revisión en sus dientes y se les hagan análisis con respecto a sus hábitos de alimentación. Esto es para ver si tiene alguna caries y aportarles a sus padres las medidas que se les atribuye para llevar una buena higiene bucal. Además, la revisión se puede realizar cada 6 meses o antes de ser necesario.
Si el especialista detecta que el niño necesita un tratamiento especial, le van a facilitar a sus papás documentos en donde se les indicará que el niño va a ser remitido a un especialista odontólogo adherido al convenio. El mismo, no va a tener ningún tipo de costo para los padres, gracias a la seguridad social que cubre dichos gastos.
Está división de salud cuenta con higienistas dentales, enfermeras de apoyo y auxiliares que van a priorizar la atención de los niños a partir de los 6 años hasta los 16 años. Tiene la finalidad de ayudarlos con su desarrollo bucal adecuado, para que se desenvuelvan de buena manera en su entorno, contando con un apoyo necesario por parte del estado.
¿Qué cubre el dentista de la seguridad social para niños?
Un dentista de seguridad social para niños va a cubrir lo siguiente:
- Una revisión dental cada seis meses o una vez al año.
- Educación y cuidado de la higiene bucal para que los niños mantengan una dentadura sana.
- Sellar molares permanentes. Si ha sido detectada alguna caries de riesgo.
- Obturación de premolares y de los molares, cuando haya presencia de caries.
- Por último, una limpieza dental para eliminar el sarro o las placas bacterianas.
¿Vives en las Islas Canarias? el programa PADICAN te va a interesar.
¿Cuánto vale un seguro dental?
Un seguro dental en España, será igual al precio en cualquier clínica, puesto que, no hay diferencia en los precios. Sin embargo, debes tener en cuenta que el estos van a variar dependiendo del tratamiento que se vaya a costear. Los mismos pueden ir desde 5 hasta 1800 € mensuales.
En el caso de las endodoncias simples, curetajes, colocación de coronas, las prótesis completas y el blanqueamiento, por una consulta el precio va desde los 5 € hasta los 250 €. Los implantes de titanio y ortodoncia, los precios y serán un poco más elevados desde los 515 € hasta los 1800 €.
Conclusión y punto final
Son muchas las preguntas que nos hacemos al momento de asistir al dentista. Cuánto nos costará la consulta, qué intervención va a realizar el odontólogo, etc. En este artículo, vamos a resolver las dudas de los tratamientos que cubre la seguridad social, los precios de un seguro dental, cuáles son los tratamientos para niños, entre muchas otras.
Además, de que se va a tener en cuenta que estos servicios odontológicos de la seguridad social son limitados. Es importante no desesperarse y hay que plantearse otras opciones de cómo se puede solicitar alguno económico o una financiación, para que sea abonado en el tratamiento que los pacientes necesiten. En muchas clínicas se cuenta con este servicio disponible.
Las ayudas específicas de la asistencia dental no son iguales en todo el territorio español, por ello, es importante que las personas se dirijan a un centro de salud para conocer cuáles son las ayudas que existen y según sea su caso. Otra opción puede ser dirigirse a los servicios sociales donde existen comunidades que van a ofrecer ayudas por medio departamento de acción social.
Hoy en día se cuentan con clínicas dentales para un programa de educación odontológica que los pacientes deben estudiar y realizarse con tratamientos dentales con precios accesibles. Estos son realizados por odontólogos que se están especializando en el área, siendo una garantía de tratamiento dental.

Hola! Soy Sonia, soy dentista y en este blog redacto todo lo que te puede interesar sobre el servicio de la seguridad española a la hora de acudir al dentista, espero que le sea útil la información, Un saludo!